tener la palabra - significado y definición. Qué es tener la palabra
Diclib.com
Diccionario en línea

Qué (quién) es tener la palabra - definición

EPISODIO DE LOS SIMPSON (T4 E10)
La primera palabra de Lisa; La primera palabra de Maggie

tener la palabra      
fr.
Estar en el uso de ella. Haberle llegado a uno su turno para hablar.
Pido la Palabra         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Pido la palabra
Pido la palabra puede referirse a:
Orígenes de la palabra Chihuahua         
Orígenes de la Palabra Chihuahua; Origen del nombre Chihuahua; Origenes de la palabra Chihuahua; Origenes de la Palabra Chihuahua
Siempre ha habido controversia respecto al origen de la palabra Chihuahua, el INEGI, al agregar un esbozo de historia a las referencias del estado de Chihuahua, reunió las siguientes definiciones, que son las principales en la falta de definición precisa. La controversia siempre ha sido respecto al origen del nombre de la Ciudad capital, donde corre el Río Chuvíscar, afluente del Río Conchos.

Wikipedia

Lisa's First Word

Lisa's First Word, titulado La primera palabra de Lisa en España y La primera palabra de Maggie en Hispanoamérica, es el episodio nº 10 de la cuarta temporada de la serie de televisión animada Los Simpson, estrenado originalmente el 3 de diciembre de 1992. Fue escrito por Jeff Martin y dirigido por Mark Kirkland. El episodio es notable porque en él es la primera vez que habla Maggie, cuya voz fue grabada por Elizabeth Taylor. Es el segundo de los tres episodios que tratan sobre el nacimiento de los niños Simpson, luego de "I Married Marge", de la tercera temporada (sobre Bart), y antes de "And Maggie Makes Three" (sobre Maggie) de la sexta temporada.

Ejemplos de uso de tener la palabra
1. "Al final de ese proceso los ciudadanos vascos deben tener la palabra y la decisión sobre su futuro.
2. Al final de ese proceso los ciudadanos y ciudadanas vascas deben tener la palabra y la decisión sobre su futuro, dando así una solución democrática al conflicto.
3. En ambos escritos se dice que en el final del proceso los ciudadanos deben tener "la palabra y la decisión", pero en el segundo afirma que "dando así una solución democrática al conflicto".
4. En un mensaje dirigido al pueblo vasco, la banda terrorista asegura que, al final de ese proceso, los ciudadanos vascos deben tener "la palabra y la decisión sobre su futuro". "Los Estados espańol y francés deben reconocer los resultados de dicho proceso democrático, sin ningún tipo de limitaciones.
5. Así, Lavagna pasará a tener la palabra final en el ámbito administrativo cuando se trate de medidas que puedan provocar una concentración económica en las áreas de servicios públicos, defensa, energía, minería, o en aquellas que tengan alto impacto sobre el empleo o la inversión.